Cómo escoger la mejor bolsa para pan y panaderías

Cómo escoger la mejor bolsa para pan y panaderías
Bolsas Papel

Bolsas Papel

El pan es un producto que consumimos a diario, se dice que fue creado en el neolítico, mejorado por los egipcios y perfeccionado por los griegos hasta llegar al pan tal cual como lo conocemos hoy; pero ya que no vinimos a hablar de su historia, vamos a encontrar la mejor forma de empacarlo para que llegue a nuestra mesa en el estado en que nos gusta.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que, simplificándolo demasiado, hay dos tipos principales de pan: uno de corteza dura, como el baguette o masa madre, y otro de corteza blanda, como el pan blando o el pan de molde. Determinando esto podemos definir cuál es el material que más se adapta a cada tipo de pan.

Para panes de corteza dura, sobre todo cuando están calientes (qué mejor que un pan caliente) lo ideal es que al momento de consumirlo se mantenga crocante, mientras el interior sigue estando blando; para lograrlo es necesario que el aire esté en permanente contacto con su corteza, y aquí es donde la bolsa de papel, con sus grandes poros, permite el ingreso del aire, manteniéndolo fresco y con esa textura que buscamos. Si para este tipo de pan usáramos una bolsa plástica, el vapor de agua que no puede salir lo humedecería, haciendo que la corteza se ablande y pierda su relevancia, por eso la bolsa de papel se vuelve valiosa cuando el pan se empaca caliente, ya que es cuando más humedad transpira. Es importante tener en cuenta que el pan de corteza dura debe consumirse fresco, por lo que solamente estaría en un estado perfecto de consumo para las próximas 24 a 36 horas.

Panaderías y Pastelerías
Bolsas de Papel con Ventanilla

El almacenamiento en empaques plásticos mantendrá el producto fresco por más tiempo, pero al mismo tiempo le hará perder el estado crujiente, es por esto que es el empaque que se utiliza para los panes de corteza blanda, donde la intención es, justamente, que se mantenga así por mucho tiempo, y que su interior también esté suave al momento de ser consumido; por esta razón la bolsa debe ser hermética, no debe permitir el ingreso del aire ni la salida de la humedad, por ello las bolsas plásticas funcionan mucho mejor que las bolsas de papel en estos casos, y al permanecer bien selladas aseguran que el pan se mantenga en buen estado inclusive por semanas.

Por otro lado, cada día las panaderías se vuelven más versátiles en cuanto al tipo de productos que ofrecen, por lo que a veces también encontramos productos con algún contenido de grasa, como galletas, buñuelos y en algunos casos, empanadas. Aquí se requieren materiales que no absorben la grasa, como el papel parafinado o el papel antigraso, así el producto se consume con mayor comodidad.

Hay un tipo de bolsa especial que permite que el pan se exhiba. Está muy enfocado a supermercados y grandes superficies, ya que permiten que el producto se pueda exhibir correctamente en góndolas, se pueda empacar caliente y se mantenga fresco para su consumo en las próximas horas; además de que evita el empaque uno a uno en el momento de compra. A estas se les llama bolsas con ventana, la ventana puede ir centrada o ladeada, o inclusive hacerse de papel translúcido, y eventualmente, en el caso de que el producto esté muy caliente, se pueden microperforar, esto es abrir unos pequeños huecos en la superficie de la ventana transparente que simulan los grandes poros del papel y permiten que el pan entre en contacto con una mayor cantidad de aire.

Papeles más frecuentes en panadería.

Los más utilizados son el papel Kraft de 35 g: este es el papel que tiene un color café oscuro, papel MG blanco, y el papel Earth Pact de 40g: son papeles de bajo gramaje, económicos, flexibles y resistentes, cabe aclarar que el más resistente, a pesar de ser el más económico, es el Kraft de 35 g. Todos los papeles que utilizamos están certificados para el contacto directo con alimentos.

Además de las bolsas, también se pueden utilizar láminas en papeles antigraso para colocar debajo de las tortas o ponqués, o como servilletas para entregar productos individuales.

Referencias más usadas en panadería

El tipo de bolsa que más se utiliza es la bolsa de fondo plegado. Este tipo de bolsa es aquella que usted puede encontrar en todas las panaderías, la más corriente, cuyo fondo es simplemente doblado.

A continuación, listamos las referencias con sus dimensiones. Las referencias que más se usan en panadería, son las bolsas de 2, 4 6 lbs y Baguette. Para definir el tamaño apropiado de sus bolsas, hemos preparado un artículo relacionado que puede visitar aquí.

tabla bolsas

Si bien las bolsas de fondo plegado son las más populares, en panadería también son utilizadas las bolsas de fondo cuadrado y las bolsas boutique, pero esto depende de la cantidad de productos que se desee transportar, o el tipo de transporte que se va a utilizar. Las referencias las puede encontrar en este enlace: Bolsas de fondo cuadrado, Bolsas Boutique.

Bolsas de papel de fondo plegado, bolsas de papel de fondo cuadrado, bolsas de papel Kraft, láminas de papel antigraso, bolsas boutique, bolsas para panadería, bolsas Kraft, bolsas de fondo plegado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas