Nosotros
Somos una empresa con 40 años de experiencia
Somos una empresa con 40 años de experiencia, que tiene como finalidad atender el mercado de empaques de papel biodegradable a nivel nacional, posicionándose como el principal convertidor de bolsas de este material con alto valor agregado en Colombia, y llegando desde el 2004 a mercados internacionales.
Nuestros empaques son el complemento perfecto para la industria alimenticia, agroindustrial, química y cosmética entre otros.
Utilizamos las mejores materias primas importadas y nacionales, procesos eficientes y un recurso humano capacitado en distintas áreas para obtener el mejor resultado posible en el producto final.
Historia
Empaques y Cartones fue establecida en 1984 como fabricante de bolsas de papel, pero sus fundadores don Enrique Vallejo y doña Rosita Sanz de origen nariñense, ya trabajaban en este negocio desde 1978, distribuyendo los productos genéricos de una de las empresas de bolsas de papel mas importantes del país: Fadempa, quienes estaban ubicados en la ciudad de Bogotá. Este tiempo de aprendizaje les permitió entender el mercado, conocer los clientes y dedicarse a un negocio que en su momento estaba trasladándose a la fabricación de empaques plásticos, que se veía innovador para su época, lo que hizo que el mercado de empaques en papel prácticamente desapareciera.
En un principio, la empresa utilizaba 3 máquinas embolsadoras antiguas para fabricar exclusivamente bolsas para panadería, y para producirlas, se utilizaban únicamente 3 tipos de papel, el papel Kraft reciclado, que llegaba desde Barranquilla , el papel sulfito blanco y el papel sulfito amarillo que desde esa época eran producidos en la ciudad de Cali por Propal, siempre a partir del bagazo de caña como fibra , y que hoy ha evolucionado al conocido papel Earth Pact.
A pesar de las limitaciones, de la obligación de hacerlo todo, y a que la industria empezó a volcarse al uso de bolsas plásticas, Empaques y Cartones empezó a labrar su camino en la fabricación de bolsas de papel, que se caracteriza por ser parte de los empaques biodegradables, mercado considerado de nicho, pero que tenía todavía espacio y aunque pequeño, era suficiente para hacer empresa y mantener un crecimiento sostenido. Las oportunidades empezaron a verse en el país, por lo que se vio la necesidad de adaptar las máquinas a la fabricación de bolsas con ventana, producto solicitado por los grandes supermercados, que luego fue complementado por maquinaria para la fabricación de bolsas de fondo cuadrado, o SOS, proveyendo el mercado de domicilios de restaurantes y Comidas Rápidas.
Después de casi 40 años de trabajo, Empaques y Cartones se ha consolidado como la empresa líder en la fabricación de bolsas de papel impresas de alto valor agregado, con la mejor calidad de impresión y confección del mercado Colombiano, hoy tenemos mas de 30 máquinas especializadas en la fabricación de bolsas de papel, mas de 10 proveedores de materia prima nacionales y extranjeros, mas de 400 clientes activos y una capacidad instalada de procesamiento de mas de 300 toneladas de papel por mes en mas de 4000 m2 de instalaciones. Seguimos creciendo de la mano de la nueva tendencia ecológica que prefiere pagar mas por el uso de las bolsas de papel y no tener que llenar el medio ambiente de plástico de un solo uso.

Ponemos a su disposición nuestra infraestructura, nuestro conocimiento y nuestra capacidad productora, seguros de que lograremos adaptarnos a las nuevas circunstancias, y podremos establecer una relación de largo plazo que permita el crecimiento de todos los actores.
Misión
Contribuir a la protección del medio ambiente por medio de la producción de bolsas de papel con alto valor agregado cumpliendo con los más exigentes estándares de seguridad de producto y sostenibilidad, comprometidos con la satisfacción de las partes interesadas a través de procesos innovadores, responsables y confiables.
Visión
Ser líderes en la industria de fabricación de bolsas de papel, reconocidos por nuestro compromiso con la calidad, la seguridad del producto y la sostenibilidad, impulsando prácticas que beneficien a la sociedad y al entorno natural.